El Fosyga o Fondo de Solidaridad y Garantía corresponde a la entidad que se encarga de gestionar la Seguridad Social de Colombia. Actualmente se conoce como ADRES, esto significa que tanto FOSYGA como ADRES son exactamente lo mismo.
Indice de contenidos
- 1 Consultar afiliación a la EPS
- 2 ¿Cómo descargar e imprimir el certificado de Fosyga?
- 3 ¿Dónde Puedo Averiguar En Qué EPS Estoy Afiliado?
- 4 ¿Dónde se consulta el historial de aportes a una EPS?
- 5 Errores más comunes al consultar Fosyga BDUA
- 6 Subcuentas de Fosyga
- 7 Cómo contactar con la atención de ADRES
- 8 ¿Qué es el Fosyga y para qué sirve?
- 9 ¿Qué es el ADRES?
- 10 EPS
- 11 Otros servicios
La ADRES o Administradora de los Recursos del Sistema General de la Seguridad Social en Salud se encarga de realizar las consultas relacionadas con la salud ante las EPS.
Es importante conocer todo lo que hace falta para poder realizar la consulta del FOSYGA en línea de la manera correcta, fácil y cómoda para poder gestionar los trámites con facilidad. Esto no es un proceso complicado, pero es recomendable conocer todos los aspectos y factores a tener en cuenta para poder contar con la experiencia más eficiente.
El ADRES es el nuevo nombre del FOSYGA.
Consultar afiliación a la EPS
El Fosyga dispone de una plataforma de consulta en línea muy sencilla y fácil de utilizar. Para ello, tenemos que dirigirnos a la web oficial habilitada por el gobierno de Colombia para realizar los trámites disponibles.
Una vez dentro de la página podemos hacer clic en el botón de “Consulte su EPS” el cual se puede ver en la parte central. Al presionar se abrirá una página con un formulario. Los datos a rellenar en el documento son los siguientes:
Con la finalización de estos tres pasos ya estamos listos para pulsar el botón de “Consultar” que nos encontramos en la parte inferior del formulario.
Una vez seleccionada esta opción se nos van a mostrar todos los datos que queramos consultar directamente en la pantalla y de una manera muy cómoda y eficaz.
Ten en cuenta que si no aparece la información solicitada en el momento puede ser debido a la gran afluencia de usuarios o por algún error del sistema. Para ello, tendremos que esperar y volver a enviar la solicitud en otro momento.
Videotutorial de los pasos a seguir

IMPORTANTE: En el momento estés en la página del ANSES seguramente deberás habilitar la apertura de ventanas emergentes:
- Haz clic en el icono de la barra de navegación.
- Permite las ventanas emergentes.
¿Cómo descargar e imprimir el certificado de Fosyga?
Después de haber realizado la consulta online, vamos a poder descargar e imprimir el certificado del Fosyga de una forma muy sencilla.
Hay que tener en cuenta que este certificado antes recibía el nombre de Fosyga y ahora el nuevo nombre es el de ADRES o Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Aquí se muestra un botón que pone “Imprimir”. Debemos de pulsar en el y aparecerán dos opciones distintas para descargar el documento del ANSES.
Se puede imprimir directamente si contamos con una impresora disponible y conectada con el ordenador o guardar el documento en formato PDF, el cual vamos a poder consultar después.
En función de la opción que escojamos vamos a poder contar con el certificado en formato papel o guardarlo en el ordenador para consultarlo las veces que queramos.
¿Dónde Puedo Averiguar En Qué EPS Estoy Afiliado?
Para conocer a qué EPS te encuentras afiliado existen una gran variedad de opciones. Aquí las tienes:
¿Dónde se consulta el historial de aportes a una EPS?
Se puede consultar el historial de aportes accediendo a la página de Mi Seguridad Social, en donde se certifica la información correspondiente a tu situación y la de tu familia.
En el caso de que pertenezcas al SGSSS (Sistema General de Seguridad Social en Salud), se puede realizar la consulta del historial de los aportes realizados por medio de la plantilla integrada PILA.
Es importante que cuentes con el documento de identidad cerca y el correo abierto, ya que es donde llegan todas las notificaciones.
Errores más comunes al consultar Fosyga BDUA
Durante el proceso de consulta del Fosyga es posible que aparezcan distintos errores o inconvenientes. Hay que tener en cuenta de que ante cualquier adversidad se pueden tomar las medidas necesarias para evitarlas, pudiendo acceder a la consulta sin compllicaciones.
Subcuentas de Fosyga
La entidad dispone de 6 subcuentas que se utilizan de forma independiente, con funciones establecidas por la ley para cumplir con las necesidades de todos los afiliados. Las subcuentas son las siguientes:
Cómo contactar con la atención de ADRES
Existen distintas formas para ponerse en contacto con el servicio de atención de ADRES. La más inmediata es a través del teléfono de atención para afiliados.
Tan solo hay que llamar a cualquiera de estos números: +57 01 8000 423 737 o al +57 (1) 432 29 60 en el caso de que el primero no nos pueda atender.
Ten en cuenta que puede que las líneas se encuentren saturadas en el momento de la llamada, por lo que tendremos que esperar un poco más a poder ser atendidos.
Es recomendable llamar durante diferentes horas del día para conseguir la respuesta que estamos buscando. El horario de respuesta telefónica va desde las 7 de la mañana a las 6 de la tarde de lunes a viernes y de 8 a 1 del mediodía los sábados.
También contamos con la opción de recibir una atención presencial, además de poder enviar cartas con las dudas a la siguiente dirección:
- Línea gratuita nacional 018000423737 y (57-1) 432 2760.
- Avenida El Dorado 26 en Bogotá.
- Horario: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 5:00 PM.
- Código Postal 111071. Bogotá DC (Colombia).
Por último nos encontramos con la atención por correo electrónico para los afiliados a través de la siguiente dirección: notificaciones.judiciales@adres.gov.co
Estas son las distintas opciones de contacto del ADRES con la intención de resolver dudas o problemas relacionados con la salud.
Si tienes algún problema prueba a visitar esta página donde enseñamos a solucionar los problemas más comunes.
¿Qué es el Fosyga y para qué sirve?
El Fosyga es el fondo de solidaridad y seguridad de Colombia, encargado de que los ciudadanos de todo el país dispongan de una cobertura sanitaria y puedan estar tratados por médicos en cualquier momento.
Este sistema lleva en funcionamiento desde sus comienzos en el año 1994 y está administrado por el Ministerio de Protección Social con el apoyo de empresas que cuentan con competencias en distintos servicios de salud.
El Fosyga funciona por medio de las aportaciones que se realizan en forma de impuestos mensuales en el fondo que se encarga de que todos los hospitales puedan dar servicio a aquellos ciudadanos que lo necesiten.
El documento que lo certifica se obtiene a través de la BDUA o Base de Datos Única, en la cual se encuentra la información relativa a todos los afiliados.
¿Qué es el ADRES?
Hay que tener en cuenta que desde el día 1 de Agosto de 2017 se realizó un cambio importante en el ámbito de la salud en Colombia, ya que el Fosyga adaptó el nuevo nombre de ADRES.
A efectos prácticos el funcionamiento sigue igual y la nueva entidad heredó todas las responsabilidades que se mantenían en el Fosyga, teniendo en cuenta los capitales del SGSSS o Sistema General de Seguridad Social en Salud, además del FONSAET y otro tipo de recaudaciones.
El ADRES se encuentra vinculado al Ministerio de la Salud y cuenta con una administración y la autonomía completa para asegurar que los ciudadanos disponen de todo lo necesario en materia de salud.
Entre las diferentes responsabilidades del ADRES se encuentra la de realizar controles de forma que en todo momento los fondos depositados se encuentren gestionados de la manera más transparente y eficaz.
Además, se ocupa de que los pagos pertinentes se lleven a cabo y de que todo el sistema de salud funciona de la forma más fluida y efectiva, sin inconvenientes ni complicaciones.
En conclusión para un usuario significa que los trámites que antes se realizaban con el Fosyga ahora se tienen que llevar a cabo con el ADRES.
Este cambio continúa manteniendo la esencia y el objetivo del trabajo de los servicios de salud colombianos, consiguiendo que se disponga de una gran calidad de vida y un bienestar social alto en todo momento.
EPS
Otros servicios
En Colombia se pueden realizar otro tipo de trámites, como pueden ser la consulta de antecedentes procuraduría, conociendo de esta forma todos los métodos y gestiones que tengan que ver con los antecedentes.
Además, en relación a los vehículos, se disponen de opciones para consultar impuesto vehicular por placa de una manera rápida y sencilla.
Desde aquí también puedes ver más trámites disponibles: